Política de Datos Personales y Condiciones de Uso
El Portal RCT Consulta es propiedad del Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicit). El acceso, participación y uso es gratuito y está regido por los siguientes términos y condiciones, los cuales se entienden conocidos y aceptados por los (las) usuarios(as) del Portal (en adelante el Usuario).
Si el Usuario no está de acuerdo con alguna de las condiciones mencionadas en esta política, no deberá usar o acceder a este sitio. El Conicit se reserva el derecho a modificar esta Declaración de Privacidad en cualquier momento. El uso continuo de cualquier sección de este sitio tras la notificación o anuncio de tales modificaciones será su aceptación de los cambios.
Los términos "usted" o "usuario" tal como se usan aquí, se refieren a todas las personas naturales o jurídicas o entidades de cualquier naturaleza que accedan a este Portal por cualquier razón.
1. Propiedad del contenido del Portal web–Copyright
El Conicit permite la reproducción total o parcial, traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, con fines académicos y de investigación; para la definición de políticas públicas y para la toma de decisiones de entidades públicas y privadas. En tal caso, el Conicit solicita la citación y reconocimiento del Portal como fuente de datos. Está prohibido el uso comercial de la información disponible en este Portal.
2. Declaración de Privacidad
La información publicada en este Portal atiende los alcances de la Ley No. 8968 Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales y su Reglamentación.
3. Recolección de información personal, de instituciones y de proyectos de investigación
El Registro Científico y Tecnológico (RCT), por medio de sus bases de datos y sus aplicaciones, recolecta información general de las unidades de investigación, actividades, información de contacto, y profesionales asociados; en el caso de los profesionales se reúnen datos personales como: cédula de identidad, nombre completo, fecha de nacimiento, país de nacimiento, estado civil, experiencia profesional; datos de contacto (teléfonos, correo electrónico); género, formación académica, producción académica y científica. Además, se recopila información de los proyectos y actividades de investigación de los profesionales y sus unidades.
El usuario también comprende que los datos por él consignados harán parte de un archivo y/o base de datos que podrá ser usado por el Conicit para preparar informes y cumplir con los alcances de la Ley No. 7169, Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico, en particular en lo atinente al Capítulo V (Art. 25 al 29) y su reglamento, decreto No. 20606.
El Usuario reconoce que el ingreso de información personal, lo realiza de manera voluntaria y ante la solicitud de requerimientos específicos del Conicit para realizar un trámite en registro en el RCT.
El Usuario podrá modificar o actualizar la información suministrada en cualquier momento. El Conicit habilitará los medios seguros automatizados para este fin.
La información personal proporcionada por el Usuario está asegurada por una clave de acceso que sólo él conoce. Por tanto, el usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave. El Conicit dictará políticas de seguridad que deberán ser atendidas por el Usuario previa comunicación.
El Conicit podrá usar la información de identificación para enviar encuestas a los usuarios y contactarlos con el fin de conocer su opinión frente a los servicios prestados actualmente o potenciales servicios a ofrecer en el futuro.
De acuerdo a la legislación vigente el Conicit no vende, alquila o arrienda su lista de clientes y usuarios a terceras partes, especialmente si son de carácter privado o comercial.
El Conicit no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada del ingreso malicioso o fraudulento e ilícito que puedan afectar la confidencialidad, integridad o autenticidad de la información publicada o asociada con los contenidos y servicios que se ofrecen por medio de este Portal y de las bases de datos del RCT.
4. Archivos Log
El sitio cuenta con información que se captura automáticamente relacionada con el hardware y software de los usuarios o clientes del Conicit, como dirección IP, tipo de explorador de Internet utilizado, nombre de dominio, tiempos de acceso y direcciones de sitios Web. Esta información es utilizada por el Portal institucional para garantizar la operación del servicio, asegurar su calidad y brindar estadísticas generales sobre el uso del sitio Web.
5. Operación del sitio
El Conicit mantendrá en operación este Portal con el empleo de medios tecnológicos y recursos de información de acuerdo a las políticas de servicio y los planes operativos vigentes. El Conicit no incurrirá en responsabilidad con el usuario o terceros, cuando su sitio WEB no se encuentre disponible.
6. Veracidad de los datos
Es interés del Conicit por medio de este Portal ser un espacio para el desarrollo de la ciencia y la tecnología de interés para los Usuarios. No obstante, la calidad de los datos depende de las fuentes primarias por lo que el Conicit no puede garantizar que dicho contenido contenga imprecisiones, en cuyo caso podrán solicitarse las aclaraciones o correcciones que sean del caso.
7. Uso del material
El Conicit autoriza a consultar, revisar y usar el material que se encuentra en el Portal, únicamente para su uso personal y no comercial.
El contenido de este Portal, incluyendo, pero sin limitarse a, los textos, gráficas, imágenes, logotipos, iconos, software y cualquier otro material (el "Material") están protegidos bajo las leyes costarricenses de derechos de autor, leyes de propiedad industrial y otras leyes aplicables.
Todo el material es propiedad del Conicit o de sus proveedores de datos primarios. El uso no autorizado del material puede constituir una violación de las leyes sobre derechos de autor, leyes de privacidad como la de Habeas Data, leyes de propiedad industrial u otras leyes.
8. Usos prohibidos del Portal
Se prohíbe la utilización total o parcial del Portal para promocionar, publicitar, hacer propaganda, apología o cualquier exaltación de entidades sin ánimo de lucro, empresas mercantiles, personas naturales o jurídicas diferentes del Conicit.
El Portal puede ser usado únicamente con propósitos relacionados con la innovación, ciencia, tecnología e investigación. El Conicit prohíbe el uso del Portal en cualquiera de las siguientes formas:
• Incluir en el Portal cualquier información falsa o inexacta o información que no corresponda a la realidad.
• Borrar o modificar cualquier material incluido en el Portal por cualquiera otra persona o entidad, sin la debida autorización.
• Usar cualquier elemento, diseño, software o rutina para interferir o intentar interferir con el funcionamiento adecuado de este Portal o cualquier actividad que sea llevada a cabo en el Portal.
• Intentar descifrar, de-compilar o desensamblar cualquier software comprendido en el Portal o que de cualquier manera haga parte del Portal.
• En general, incluir o colocar en el Portal información falsa, inexacta, incompleta o engañosa.
• Si usted tiene un password o contraseña que le permita el acceso a un área no pública de este Portal, no podrá revelar o compartir ese password o contraseña con terceras personas o usar el password o contraseña para propósitos no autorizados.
9. Registro y Participación del Usuario
Por el hecho de ingresar al Portal y para garantizar el buen y adecuado uso del mismo, el Usuario deberá cumplir con lo siguiente:
• Observar Guía de principios y recomendaciones, los Términos y Condiciones y cualquier otra condición establecida en este Portal web.
• Ser responsable por cualquier actividad que se lleve a cabo bajo su registro.
• Ser responsable por mantener la confidencialidad de su password o contraseña
• Abstenerse de enviar correo electrónico no deseado (SPAM) a otros Usuarios de este Portal, así como también le está prohibido transmitir virus o cualquier código de naturaleza destructiva.
• Canalizar sus quejas, reclamos y denuncias a través de la sección de Contacto en el Portal web.
¿Está seguro que desea eliminar este elemento?
¿Está seguro que desea enviar el formulario para su respectiva revisión?